Domina el Modelado Financiero con Precisión Profesional
Aprende técnicas avanzadas de análisis financiero y construcción de modelos que utilizan las principales empresas europeas. Nuestros programas combinan teoría sólida con casos reales del mercado español.
Explorar ProgramasMetodologías que Marcan la Diferencia
Cada enfoque está diseñado para desarrollar competencias específicas en análisis financiero
Modelado por Escenarios
Construcción de modelos dinámicos que permiten evaluar múltiples situaciones económicas. Trabajarás con datos históricos del IBEX 35 y aprenderás a proyectar diferentes escenarios de mercado usando técnicas de simulación Monte Carlo.
Valoración de Empresas Reales
Análisis exhaustivo de compañías cotizadas españolas mediante DCF, múltiplos comparables y valoración por activos. Los casos incluyen empresas como Telefónica, Santander e Inditex, con datos actualizados hasta 2025.
Análisis de Riesgo Cuantitativo
Implementación de métricas avanzadas como VaR, Expected Shortfall y análisis de correlaciones. Utilizamos herramientas profesionales para medir exposición al riesgo en carteras diversificadas del mercado europeo.
Modelos de Fusiones y Adquisiciones
Construcción de modelos LBO, análisis de sinergias y estructuración de deals. Revisamos operaciones reales ocurridas en España durante 2024 y principios de 2025, incluyendo aspectos regulatorios específicos.
Tu Progreso Paso a Paso
Fundamentos Sólidos (Meses 1-2)
Estableces las bases del análisis financiero: estados contables, ratios fundamentales y principios de valoración. Trabajas con casos prácticos de empresas del mercado continuo español.
Modelado Intermedio (Meses 3-5)
Desarrollas modelos financieros completos en Excel. Aprendes técnicas de sensibilidad, tablas de datos y construcción de dashboards interactivos para presentación a inversores.
Especialización Avanzada (Meses 6-8)
Te especializas en áreas como banca de inversión, private equity o gestión de activos. Cada track incluye certificaciones específicas reconocidas por la industria financiera europea.
Proyecto Capstone (Meses 9-12)
Completas un análisis integral de una empresa real, desde due diligence hasta recomendación de inversión. El proyecto se presenta ante un panel de profesionales del sector financiero.
Preguntas Frecuentes
Resolvemos las dudas más habituales sobre nuestros programas de modelado financiero
¿Qué software utilizan en los cursos?
Principalmente Excel con complementos profesionales como @RISK y Crystal Ball. También incluimos módulos introductorios a Python para análisis cuantitativo y Bloomberg Terminal para acceso a datos de mercado en tiempo real.
¿Los casos son de empresas reales?
Absolutamente. Trabajamos con datos públicos de compañías cotizadas en BME y otros mercados europeos. Los estudiantes analizan situaciones reales como la OPA de Brookfield sobre Hispania o la fusión de CaixaBank y Bankia.
¿Cuál es el perfil típico de estudiante?
Profesionales con 2-8 años de experiencia en finanzas, consultoría o análisis de inversiones. También recibimos recién graduados en ADE, Económicas o Ingeniería que buscan especializarse en finanzas corporativas.
¿Incluye networking con otros profesionales?
Organizamos encuentros mensuales con alumni y sesiones trimestrales con directivos de fondos de inversión, bancos de inversión y consultoras. La próxima está programada para septiembre de 2025 en Madrid.
Aprende de Expertos del Sector

Esperanza Vidal
Directora de Valoraciones
15 años en banca de inversión en Londres y Madrid. Anteriormente en Rothschild y JP Morgan, especializada en M&A del sector tecnológico. Ha valorado más de 200 operaciones por valor superior a €30.000 millones.
Experiencia Práctica del Mercado Real
Nuestro equipo combina experiencia académica con trayectorias profesionales en las principales firmas financieras de Europa. Cada instructor aporta casos reales de su experiencia profesional, desde restructuraciones complejas hasta IPOs exitosas.
Durante 2024 hemos incorporado profesionales de EY, KPMG y Deloitte que comparten metodologías utilizadas en auditorías de grandes corporaciones y due diligence de operaciones de private equity.
Conocer Metodología